Llevar una vida equilibrada, si es posible. Hoy en día, parece que no existe tiempo para tener todos los aspectos de tu vida en orden, cuando en realidad es una tarea sencilla.
Hoy te compartimos 6 actividades claves para vivir bien.
Estudia. El crecimiento de tu mente es infinito. Estudia sobre cualquier tema que te apasione y que permita que tu conocimiento se expanda. Estudiar no solo quiere decir saber programar o recibir un título universitario, puedes dedicar tu tiempo a aprender sobre lo que sea que motive tu curiosidad. Ya sea cocinar, familiarizarte con otro idioma, conocer sobre la vida de aquellas personas que te inspiran, leer la historia de tu ciudad favorita o en general cualquier actividad que te llene de nueva información y habilidades, te ayudará a mejorar tu vida.
Haz ejercicio. La medicina occidental nos lo repite una y otra vez: haz ejercicio. Sudar es una manera muy eficiente de «sacarlo todo afuera», de liberar el estrés, de fortalecer tu cuerpo, de aquietar tu mente y de producir hormonas que te harán más feliz. Encuentra una práctica física que disfrutes, una que te permita activar cada músculo de tu cuerpo, y repítela tanto cómo te sea posible. Te recomendamos probar una rutina de yoga en casa.
Come vegetales. Aunque sería ideal que llevaras un estilo de vida vegetariano, puedes iniciar proponiéndote incluir vegetales en tus comidas todos los días. Una dieta basada en plantas te hará sentir mejor en todos los aspectos de tu vida. En Casa Maestra estamos totalmente a favor de una alimentación basada en plantas, por eso te compartimos un documental que nos ayuda a explicarte mejor por qué debes comer vegetales todos los días.
Evita compararte. Eres el ser humano que mejor conocerás en tu vida. Descubrir tus fortalezas y maravillarte con quien eres, te llevará a ser tu mejor versión. Como dicen por ahí, si te comparas e intentas imitar a alguien, sólo serás una mala copia. Recuerda siempre que cada persona tiene un proceso y un ritmo diferente. Si miras hacia afuera que sea para dar amor. Sigue trabajando en tu propio jardín.
Gasta sólo lo necesario. «Dime en qué gastas tu dinero y te diré quién eres». La inteligencia financiera es uno de los indicadores de la inteligencia emocional. Llevar una vida consciente incluye también entender que eres lo que consumes. No se trata de recolectar dinero y tenerlo guardado, sino de elegir sabiamente en qué gastas y sobre todo, en gastar menos de lo que ganas.
Sé feliz. Aunque parece sencillo este es el paso quizás más difícil de llevar a la práctica para muchos. Nuestro consejo: agradece. Cada vez que agradeces logras identificar las razones por las cuales puedes ser feliz en este momento, porque la verdad es que si no logras ser feliz con lo que tienes, no lo serás tampoco cuando tengas más.
Si vives en Bucaramanga te esperamos en nuestro espacio de paz Casa Maestra. Aquí podrás compartir con nuestros aliados, actividades que apoyarán tu camino de consciencia, bienestar y gratitud. Porque recorriéndolo acompañados, llegamos más lejos.
Bucaramanga, Febrero 23 de 2020
Vanessa Martínez
Co-Fundadora
Casa Maestra
Guía rápida para vivir bien

Deja una respuesta