Casa Maestra realizó una revisión de la bibliografía sobre biodescodificación, para describir los síntomas del coronavirus desde una perspectiva emocional. Esto con el fin de brindar herramientas para el trabajo interno y autocuidado que se hace muy necesario en estos días. Por favor no crean nada de lo que aquí presentamos hasta no verificarlo por ustedes mismos. Esperamos que esta pequeña guía de sintomatología vista desde la biodescodificación, contribuya para que cada quien pueda hacer ajustes a nivel emocional y estar más fortalecidos desde adentro.
Recuerden que cuando el ego llora lo que perdió, el espíritu se regocija con lo que ganó. Así que ánimo, que hasta ahora inicia esta época de cambios y evolución de conciencia.
Todo lo que presentamos fue escrito por alguien más, así que pueden dar click en cada texto subrayado para acceder al enlace de donde fue extraída la información.
FIEBRE
Significado emocional: Acumulación de ira y enojo. Emociones que queman. Falta de calor humano.
La fiebre indica un enojo acumulado. También es posible que se trate de una persona muy apasionada o que siente ira porque algo no sigue el curso que ella desea. La fiebre nos muestra que todo lo que te sucede proviene de nuestra forma de reaccionar ante los acontecimientos, reacción que está influenciada por lo que se ha vivido o ha aprendido hasta ahora.
¿Cómo sanar emocionalmente? Ser expresión tranquila de paz y amor. Tomar conciencia de las necesidades propias y aceptarlas. Aprender a comunicar para expresar lo que se siente. No acumular sentimientos, solucionar las situaciones con el diálogo. Si existe enojo con una persona, pedirle perdón. Si se está obsesionado por algo y eso le hace ir más allá de sus límites, observar el temor que hace vivir ese estado.
TOS Y DIFICULTAD PARA RESPIRAR:
Significado emocional: Miedo a vivir la vida al máximo. No confiar en el proceso de la vida. Conflicto entre el lugar que ocupo en la vida y el que me gustaría ocupar. Conflicto entre mis deseos materiales y espirituales.
Los pulmones representan nuestra capacidad de recibir y dejar ir a través de la respiración.
Cuando inhalamos el aire recibimos la vida, cuando exhalamos dejamos ir lo que tenemos dentro. Por eso los problemas pulmonares están relacionadas con el miedo a recibir la vida y a no sentirnos merecedores de esa vida.
Problemas de relación con otros o con el entorno: la respiración nos comunica con el ambiente y con los demás, por eso problemas en ella significan miedo a inspirar la vida. No poder respirar significa una profunda aflicción o depresión, o sensación de no ser digno de vivir plenamente. Si tengo miedo a soltar, a dejar ir cosas del pasado, rencores, apegos, estoy en unas emociones que van a afectar a mis pulmones.
¿Cómo sanar emocionalmente? Reconocerse digno de vivir plenamente. Confiar en que puedes responsabilizarte de tu propia vida. Dejar ir las resistencias, dejar que la vida fluya libremente. Cambiar el miedo por el amor. Confiar en si mismo y en los demás. Sentirse merecido de felicidad. Sentir deseos y apreciar más la vida. Entender que únicamente tú posees el poder de enfermarte, de permitir que te enferme lo que te rodea. En lugar de dramatizar una situación, dedica un momento a ver el lado bueno de tu vida y todas las posibilidades de felicidad que pueden surgir de ella. Sólo tú puedes crear esa felicidad y esa alegría de vivir, cambiando tu actitud ante la vida.
FATIGA
Significado emocional: Resistencia, aburrimiento. Falta de amor por lo que uno hace. Dificultad de tomar decisiones. Alimentación constante de las ideas negativas. Falta de deseos y metas concretas en la vida. Falta de sensación de merecimiento. Tomarse la vida demasiado en serio.
En lugar de actuar para realizar sus metas, la persona fatigada está muy agarrada de sus pensamientos llenos de preocupaciones y temores, que la bloquean y consumen su energía. Su actividad mental ocupa demasiado lugar en comparación con su actividad física.
¿Cómo sanar emocionalmente? Agradecer. Dar gracias por todo lo que se tiene. Asumirse y aceptarse tal como se es. Hacer proyectos que te motiven. Sentirse seguro de que se tiene todo el potencial para alcanzar los deseos y metas propuestas. Dedica un tiempo a sentir lo que te resulte agradable en el momento. Haz una lista de lo que te gustaría hacer y un plan concreto para realizarlo.
Después de revisar la bibliografía sobre los síntomas del Covid-19 desde la biodescodificación, observamos que los malestares y dolencias que nos genera este virus, tienen causas emocionales de naturaleza similar y que se relacionan con asuntos internos por atender en especial en lo atinente a relaciones con otros y con nosotros mismos, inseguridades, miedos, falta de amor propio y autocuidado.
Fortalecer nuestro sistema inmunológico no solo depende de alimentarnos mejor y de hacer ejercicio, se trata también de mejorar nuestras relaciones, de sanar nuestras heridas emocionales, y de darnos todo el amor que merecemos y necesitamos para poder luego compartirlo con los demás.
Que la salud, el amor y la tranquilidad esté con ustedes.
Vanessa Martínez
Co-Fundadora
Casa Maestra
Bucaramanga, Colombia
23 de Marzo de 2o20
Recursos:
Obedece a tu cuerpo ¡Ámate! – Lisa Bourbeau
The List of Dis-ease & Affirmations – Louise Hay
El gran diccionario de las dolencias y enfermedades – Jacques Martel
Staying Conscious in the Face of Adversity | A Special Message From Eckhart Tolle
La función del coronavirus – Borja Vilaseca
Diccionario de biodescodificación – Joan Marc Vilanova i Pujó
Deja una respuesta