Guía básica para iniciar a meditar

¿Quieres iniciar a meditar? Si la respuesta es sí, aquí te presentamos una guía para iniciar esta práctica de conexión interior. Nuestra recomendación principal: medita por iniciativa propia. Para disfrutar la práctica de la meditación es importante tener una intención personal, un por qué sólo tuyo, que sea profundamente individual.

La gente suele decir: “Intenté meditar, pero mi mente es demasiado hiperactiva. No puedo calmarme. Realmente eso no es para mí». Todos hemos tenido ese mismo discurso en algún momento u otro. Todos tenemos mentes hiperactivas, y calmar la mente puede parecer que tarda una eternidad, pero eventualmente funciona, requiere paciencia y amor por nosotros mismos, ser más conscientes de quiénes somos realmente, ya que vamos a conectarnos con una parte más profunda de nosotros.

Libérate de prejuicios

La práctica de la meditación es un regalo para conectar con lo divino, es una oportunidad para conocernos y para dejar de lado las expectativas. Así que una vez inicies a meditar, deberás soltar las preocupaciones y no esperar ningún resultado, lo que ha de llegar llegará para cada quién. Deja de lado los prejuicios y olvida todo aquello sobre lo que crees que es meditar, no compares tu experiencia con las experiencias de otros, pues cada proceso es único.

No esperes nada
En la meditación no hay una práctica ni buena ni mala, ni mejor o peor, es solo una práctica, eso sí, siempre, siempre servirá. Los efectos de la meditación son inmediatos y positivos por muy leves que parezcan. Es posible que al principio sean tan sutiles que no los notes, pero con el paso de los días identificarás cambios y mejorías en tu vida, en tus relaciones, en tu estado de ánimo o en tu salud sin ninguna razón aparente. Un sabio maestro dijo que la meditación son cambios sutiles durante largos períodos de tiempo.

Se paciente y amable contigo
Algunos días encontrarás más disposición que otros para meditar, aprovéchalos. Pero no te inquietes ni te desanimes por aquellos días en los que la incomodidad y el desasosiego te acompañen durante la práctica, incluso en esos días, la meditación traerá sus maravillosos efectos. A medida que meditar se vuelva un hábito, empezarás a reconocer más fácilmente sus frutos, porque así como se requiere constancia y paciencia para disfrutar de los beneficios del ejercicio físico y mental, así también lo requiere el ejercicio espiritual.

Inicias un proceso que nunca termina
La meditación es una práctica y por ende quienes meditamos seremos practicantes de por vida. Debes saber que esto es un proceso que se va construyendo poco a poco y que no termina, y a medida que se avanza se va descubriendo más este camino.


Ahora sí, ¿cómo meditar?

Hay muchas formas de meditación, y aquí les compartiremos los que se basan en la atención plena, que se trata básicamente de prestar atención. Es un cierto tipo de atención, como la de un observador neutral, que no juzga ni se aferra al pensamiento, sensación o emoción particular que pase por la conciencia. Se trata de solo notarlo y dejarlo ir. Amarlo también ayuda.

A continuación encuentras una breve guía de mediación. Creemos que es mejor iniciar con una guía, por eso te dejamos un par de enlaces debajo de cada técnica que te llevarán a la meditación recomendada. Algunos están en inglés y otros en español, prueba con el que más te sientas cómodo. También te recomendamos que pruebes con aplicaciones que tienen sesiones gratuitas como HeadSpace.

Respiración consciente.
Técnica recomendada para principiantes.
Centra toda tu atención en tu respiración. Concéntrate en sentir y escuchar mientras inhalas y exhalas por la nariz. Respira hondo y despacio. Cuando tu atención se desvíe, vuelve suavemente a concentrarte en tu respiración. Puedes contar las respiraciones, puedes enfocarte en sentir el aire entrar y salir por tus fosas nasales, tu pecho o tu diafragma.

Meditación de respiración alternada en español por Xuan Lan
Meditación de respiración alternada en inglés por Adriene Louise

Escaneo corporal
Con esta técnica, enfocarás tu atención en todas las partes de tu cuerpo. Toma conciencia de las diversas sensaciones de tu cuerpo, ya sea dolor, tensión, calor, frío o relajación, intenta no juzgarlas como positivas o negativas, sólo siéntelas. Evita imaginar cómo lucen las diferentes partes que estás escaneando. Eventualmente puedes combinar el escaneo corporal con ejercicios de respiración. Esta técnica nos ayuda para aliviar dolencias, pues donde pones tu atención, es donde se genera el poder creador.

Guía para el escaneo corporal en español
Guía para el escaneo corporal en inglés, para disminuir la ansiedad.

Repite un mantra
Durante esta meditación, la idea es que repitas el mismo mantra coordinándolo con tu respiración. Puedes crear tu propio mantra, ya sea religioso o no. Ejemplos de mantras religiosos incluyen la oración de Jesús en la tradición cristiana, el santo nombre de Dios en el judaísmo o el om mantra del hinduismo, el budismo y otras religiones orientales. Para esta técnica te compartimos una meditación muy recomendada para estos días de incertidumbre, es una meditación guiada por Sadhguru.

Isha Kriya meditación guiadala recomendamos en inglés, sin embargo, puedes buscarla en español si es de tu preferencia.

Mira la llama de una vela
La técnica de mirar fijamente la llama de una vela se llama «Trakata» y consiste en poner una vela frente de ti a la altura de tus ojos y mirarla fijamente, respirando más lento y pausadamente de lo normal. Toda tu atención y enfoque estará en la llama de la vela, evitando apartar la vista de la luz. Si lloras un poco, no te inquietes, así también limpias tus ojos. Intenta mantener tu atención en la luz de la vela y en tu respiración.

Meditación con luz de una vela.

Una vez inicies a meditar con meditaciones guiadas, será más sencillo hacerlo por tu cuenta según la técnica con la que te identifiques. En internet encontrarás miles de opciones para realizar meditaciones guiadas, te recomendamos que explores más de las que te conecten y te identifiquen, y que siempre siembres una intención antes de iniciar.

Si quieres una experiencia más personalizada y cercana, te recomendamos nuestras sesiones de meditación que encuentras haciendo click aquí.


También te compartimos tres opciones más de nuestras favoritas:
El poder de crear salud
Poción de respiración para sanar
Amor propio: Yo soy suficiente



Una vez más, esperamos que la salud, la tranquilidad y el amor estén con ustedes.


Carolina y Vanessa Martínez
Co-Fundadoras

CASA MAESTRA
Bucaramanga, Colombia
4 de Abril de 2020

Meditación para crear SALUD
Meditación para sanar a través de esta «Posición de la respiración».
Meditación de amor propio: Yo soy suficiente





2 respuestas a “Guía básica para iniciar a meditar”

  1. […] MeditaLa última y más poderosa recomendación es meditar. Y es la última porque es a la que más se le teme, ya sea porque alguna vez se intentó y solo se logró pensar más que de costumbre, o porque el simple hecho de estar en silencio y quietud vaticinan un aburrimiento majestuoso. Sin embargo, los beneficios de meditar son increíbles, transformadores, profundos y comprobados por estudios científicos. Meditar te conecta directamente con la fuente, con la tierra y contigo. Y como es una de esas actividades que pierden el sentido una vez se intentan describir con palabras, la recomendación es intentarlo, empezar por 2 minutos, con guías, sin interrupciones, e ir probando diferentes meditaciones hasta lograr perderse, o mejor dicho, encontrarse en ella.En estos enlaces encuentras un poco de teoría sobre “¿Qué es la meditación?” y también una “guía básica para aprender a meditar”. […]

    Me gusta

  2. […] Existen actividades puntuales para activar cada chakra, y también algunas generales para todos. La meditación es una herramienta que nos ayudará no solo a cuidar los chakras, sino que nos apoyará en todo el […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: