Por: María Juliana González Martínez
Ápice Yoga y Meditación
Muchas son las definiciones y teorías que al respecto se han planteado, desde que la meditación es una práctica para detener los pensamientos, poner la mente en blanco y hasta que sirve para suspender los conflictos internos.
Su verdadera definición ha sido tan desconocida que se ha hecho esquiva a la mayoría y misteriosa para otros, tanto que a veces pareciera no tan aplicable a este mundo y a nuestras vidas.
Sin embargo, cuando se empieza a investigar, aprender y a practicar con disciplina nos encontramos con una práctica simple que solo pone a prueba tal vez uno de los mayores retos de la sociedad actual… sacar tiempo para aprender algo nuevo y ser constante en la práctica diaria hasta volverla un hábito de vida. ¿Fácil o difícil? Su respuesta depende del grado de motivación para querer conocer en carne propia sus beneficios.
La meditación es una práctica donde a través del uso de la respiración y del cuerpo se busca relajar la mente, y desde esta base aumentar nuestros niveles de consciencia. Cuando somos más conscientes sencillamente somos más observadores, es decir, empezamos a desarrollar la capacidad natural para observar nuestros pensamientos, nuestra relación con el mundo que nos rodea, y con ello a tener más capacidad para regular nuestras emociones y habituales reacciones que algunas veces nos roban calma y energía.
La buena noticia para aquellos a los que les cuesta habituarse a algo nuevo es que esto solo requiere de 20 minutos diarios que pueden iniciar en 10 minutos y poco a poco ir progresando. Eso sí, debe practicarse todos los días de la semana hasta convertirlo en parte de la rutina diaria.
Cada vez son más los estudios científicos que se dedican a esta práctica. Sus beneficios a nivel psicológico, emocional y físico cada vez son más comprobados. Un estudio publicado en abril de 2013 reveló que la práctica continua puede reducir hasta en un 22% los niveles de ansiedad, así como formar nuevas y permanentes conexiones neuronales en el cerebro.
Cualquier persona puede meditar y entre más consistente sea con la práctica, más fácil se le hará. Además, les aseguro que una vez empiece a experimentar los cambios no querrá dejarla.
Si quieres aprender a meditar, te invitamos a participar de las meditaciones grupales para principiantes que se llevarán a cabo de manera virtual los Lunes y Miércoles a las 7:30 pm, iniciando el miércoles 18 de Noviembre 2020. Para inscribirte, escríbenos +57(316)403-2338
María Juliana González Martínez
Fundadora de Ápice Yoga y Meditación
Instructora de yoga y meditación certificada
Nada Yoga School, Rishikesh, India
Deja una respuesta