¿Por dónde empezar?

Comenzar a transitar el camino espiritual, de consciencia, bienestar y autoconocimiento, puede ser tan confuso como encantador.

Hoy en día encontramos coaching para cualquier tema que imaginemos, grupos de apoyo, comunidades de Telegram, clases y cursos que prometen acercarnos hacia el interior, y un montó de recursos más que de seguro funcionan, y que al mismo tiempo pueden estar confundiéndonos más sobre qué hacer, por dónde empezar, cómo organizar y transformar las ideas, cómo calmar nuestra mente y reconocer y gestionar nuestras emociones, cómo sanar nuestra vida, y en general cómo andar por este camino que nos lleva a ser uno con el universo.

Si están leyendo esto, probablemente ya hayan pasado por su despertar espiritual, y sabrán que no es tan mágico y romántico como pudiera pensarse, pues nos bendice con el regalo de la duda constante y la certeza de que no tenemos ni idea de cómo funciona este universo. Para explicar esta idea, un meme puede servir más que mil palabras.

Despertar espiritual

Lo cierto es que este camino es cada vez más hermoso, pues vamos afinando nuestros sentidos y así aprendiendo un montón de cosas que nos acercan más a nosotros mismos, a la tierra, a la vida y a la eternidad. Y en este punto volvemos entonces a la pregunta ¿por dónde empezar?

Uno de los beneficios más bonitos de ser parte de Casa Maestra, es estar en contacto con gente que ya ha venido caminando por este camino desde hace un tiempo y ahora comparte sus experiencias y herramientas con quienes estemos dispuestos a recibirlas, y hoy les resumo una lista de actividades que apoyan este proceso, y les dejo más información por si quieren profundizar en cada una de ellas.

Recuerden que este camino se transita paso a paso y un día, casi sin darnos cuenta de cómo llegamos hasta ahí, seremos testigos de todo lo que hemos logrado, y nos veremos no reaccionando ante situaciones que antes nos hacían estallar, o nos encontraremos manifestando algo que antes se veía como un sueño lejano, estaremos más plenos y felices que antes y ya estando ahí arriba, haremos todo lo posible por seguir vibrando cada vez más alto.

  1. Escribe
    Esta es mi actividad favorita para empezar, pues no se necesita experiencia, no hay que seguir ningún orden y los resultados se sienten de inmediato. Dedícale unos minutos del día a escribir (yo intento que sea lo primero que hago tan pronto me levanto, pues siento que así sale todo más consciente y puro), y escribe todo lo que se te pase por la mente, desde la alegría y gratitud de amanecer junto a tu mascota, hasta el clima que está haciendo. Puedes escribir lo que soñaste, lo que sientes, lo que te ha estado dando vueltas en la cabeza, ¡lo que sea! pero escribe. Verás cómo te conectas con partes de ti que tenías desatendidas, y mediante la escritura salen a decirte cosas, salen a liberarte, y la ligereza que se siente después de escribir es inmediata. Además te va a aportar claridad en tus pensamientos, te servirá para organizar tus ideas y te ayudará a exteriorizar temas que quizás no habías notado que te estaban afectando.
    En este enlace puedes leer más sobre «cómo escribir te revela tu poder interior».

  2. Agradece
    También es una actividad súper recomendada por lo breve, sencilla y poderosa que es. Empieza agradeciendo por lo más evidente que veas en tu vida, dale las gracias a tu perro por existir, agradece por la almohada y las cobijas en las que quisieras quedarte cuando suena tu despertador, agradece por el agua que sale de tu ducha, y así, cada vez que vayas identificando una bendición en tu vida, agradece. Si necesitas más estructura para hacerlo, siéntate y escribe una lista de cosas por las que agradeces hoy, puedes empezar por 1, 2 o 3 cosas o las que quieras, la cantidad no importa, lo realmente clave aquí es empezar a notar la vida que estamos viviendo y el montón de regalitos que pasamos por alto en el afán del día a día.
    En este enlace puedes leer más sobre cómo «Agradecer aun antes de recibir, crea milagros».

  3. Cocina
    Esta es una actividad que recientemente incorporé en mi vida, y que creo que llegó a la vida de muchos gracias a la pandemia. Cocinar se ha vuelto de los actos que más me conectan conmigo y con la tierra, pues realizada desde la consciencia, la transformación de los alimentos es una manera de reconocerte siendo parte de este planeta y viendo cómo lo que comes comienza a ser parte de lo que eres. Cocinar es una oportunidad para practicar la atención plena (total enfoque en lo que estás haciendo), es una oportunidad para elegir (qué alimentos quieres y cómo los quieres), es un acto de amor propio, pues la emoción con que cocines se verá reflejada en el sabor del plato, es un ejercicio de creatividad y confianza, y es una manera directa de elevar nuestra vibración según los alimentos y la intención con la que los consumimos.
    En este enlace puedes leer más sobre por qué «la cocina es un espacio de paz».

  4. Escucha Podcast o mira YouTube
    La espiritualidad está a la orden del día en YouTube, Spotify y las demás plataformas de podcast. Mi sugerencia es que busques sobre un tema que te cause curiosidad y empieces a ver videos hasta que encuentres alguien con quien conectes. YouTube y su algoritmo nos conocen súper bien, entonces revisa sus sugerencias y una vez encuentres una cuenta que te llame la atención, revisa todo su contenido hasta que te aburras, y luego pasa a alguien más. Para disfrutar esta actividad será necesario hacer pausas para integrar toda la información que has recibido y descansar de tanto podcast. Igual volverás a ello, solo que dentro de un tiempo, escucha tu instinto sobre cuándo parar y cuándo volver, pues esto de ver videos puede llegar a realizarse un poquito en automático.
    Este enlace lleva a uno de los podcast más recomendados en español https://www.seregalandudas.com/

  5. Mueve tu cuerpo
    Conectar con tu cuerpo es un paso muy importante para conectar también con tu espíritu, con tu yo superior, con la tierra y con todas las respuestas que buscas. Mueve tu cuerpo siendo consciente de que estás moviendo tu cuerpo y de cómo lo estás haciendo, ¿dónde se siente y qué se siente? Reconoce cada una de las partes que te componen y nota para qué están ahí y qué han estado haciendo todo este tiempo. Para iniciar con este ejercicio de reconocimiento corporal lo ideal son prácticas que puedan realizarse en calma, por eso las caminatas, la natación y el yoga son muy recomendadas. Algo que también sirve mucho es soltar las expectativas sobre el ideal mediatizado del cuerpo, y simplemente sentir y agradecer.
    En este enlace encuentras unas páginas con las que puedes hacer «Yoga desde casa».

  6. Comparte con personas que ya estén en el camino
    Sea a nivel de amistad, de maestrx, de coach, o de terapeuta, compartir con personas que ya estén transitando este camino te lo hará muchísimo más sencillo, pues el solo conversar con ellas te hará recibir la vibración de quien está conectándose consigo y con el universo. Esto a su vez trae implícita una recomendación un poquito incómoda y quizás dolorosa pero súper necesaria, y es alejarte de quienes vibran bajito, de quienes por el contrario de las personas positivas, te bajan de nota, de quienes ya no te están aportando lo que necesitas. Muchas veces serán personas cercanas, amigos, familia, compañeros de trabajo, y se vale hacerles el duelo, pasar unos días de tusa, vivirlos, agradecer y déjalos ir, porque una vez subes tu vibración, no aguanta bajarse hasta donde quienes no están haciendo el trabajo.
    Aquí encuentras los espacios privados con expertos ofrecidos por CASA MAESTRA.

  7. Escucha los astros
    Esta recomendación puede que resuene contigo y puede que no, a mi personalmente me ha gustado muchísimo conocerme a través de la astrología. Tu carta natal te revela aspectos de tu vida que de seguro ya reconoces pero que no habías puesto en palabras. La astrología también nos da luces de lo que está pasando en el universo y de cuál es el contexto en el que estamos andando, en dónde hay tensión, cuándo estamos necesitando parar, por dónde hay más energía, y mucha más información que nos ayuda finalmente a entendernos un poquito más. Ahora hay un montón de páginas que puedes seguir que hablan de esto y lo explican de diferentes maneras, puedes también descargar tu carta astral y buscar en internet qué significa cada cosa, o puedes acudir a un profesional en el tema para abordarlo de manera más personalizada, sea cual sea tu acercamiento, recuerda que conectar con las estrellas nos hace seres eternos.

  8. Medita
    La última y más poderosa recomendación es meditar. Y es la última porque es a la que más se le teme, ya sea porque alguna vez se intentó y solo se logró pensar más que de costumbre, o porque el simple hecho de estar en silencio y quietud vaticinan un aburrimiento majestuoso. Sin embargo, los beneficios de meditar son increíbles, transformadores, profundos y comprobados por estudios científicos. Meditar te conecta directamente con la fuente, con la tierra y contigo. Y como es una de esas actividades que pierden el sentido una vez se intentan describir con palabras, la recomendación es intentarlo, empezar por 2 minutos, con guías, sin interrupciones, e ir probando diferentes meditaciones hasta lograr perderse, o mejor dicho, encontrarse en ella.
    En estos enlaces encuentras un poco de teoría sobre «¿Qué es la meditación?» y también una «guía básica para aprender a meditar».

Sea por donde sea que empieces, lo importante es empezar. Agradecer la oportunidad que nos ha dado el universo de ver la vida más allá de esta vida y empezar a vivir conscientes en cada instante. Verán cómo todo a su alrededor se pone mucho más bonito. Y para finalizar como empezamos, aquí otro meme que grafica esta última idea.

Despertar espiritual

¡Y recuerden que no están solos! Si necesitan apoyo y guías en su camino, aquí está el colectivo CASA MAESTRA, con personas capacitadas para escucharles y compartir con ustedes su experiencia y experticia para que este proceso sea más claro y sencillo.

¡Que las bendiciones les acompañen siempre!

Vanessa Martínez
Co-Fundadora
CASA MAESTRA

Una respuesta a “¿Por dónde empezar?”

  1. […] a cada parte de tu cuerpo y de tu ser, algunas muy efectivas son la meditación y el yoga, aquí puedes ver unas herramientas recomendadas sobre ¿por dónde empezar?. A medida que vas sintiendo los chakras, […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: