Quizás hemos escuchado acerca de los chakras en varias ocasiones, y es posible que se haya sentido cierta connotación mística y mágica que le hiciera parecer un concepto distante a nuestras creencias o ajeno a nosotrxs. Sin embargo, los chakras juegan un papel muy importante en esta vida, y si estás recorriendo el camino espiritual y de autoconocimiento, es clave que los tengas presente.
¿Qué son los chakras?
Son centros energéticos ubicados en nuestro cuerpo, que reciben, transforman y distribuyen energías vitales necesarias para conectar y desarrollar nuestro cuerpo, mente, alma y espíritu.
Los escritos tradicionales afirman que hay 88,000 chakras en nuestro cuerpo, y que existen 7 principales: raíz, sacro, plexo solar, corazón, garganta, tercer ojo y corona. Cada uno de estos chakras vibra en su propia frecuencia, por ello varían en su color, función, sonido, mantra y ubicación.
Los chakras tienen forma de rueda, de hecho la palabra chakra significa disco o rueda en sánscrito, y se mantienen activos girando en contra o a favor de las manecillas del reloj de manera intercalada. Para los hombres, o personas con alta energía masculina, el primer chakra (raíz) gira a favor de las manecillas del reloj, el segundo chakra (sacro) gira en contra de las manecillas del reloj, el tercer chakra (plexo solar) gira a favor de las manecillas del reloj, y así sucesivamente. Para las mujeres, sucede al contrario, el primer chakra (raíz) gira en contra de las manecillas del reloj, el segundo chakra (sacro) gira a favor, y así continúan los siguientes chakras. Esto es importante pues al momento de activarlos, limpiarlos o simplemente hacerlos consciente se lograrán resultados más precisos si se visualizan los chakras girando hacia su respectivo sentido.
En este enlace encuentras más información sobre cada uno de los chakras, y en la siguiente gráfica puedes ver el color y la ubicación de cada uno de estos 7 chakras en el cuerpo.

¿Para qué sirven los Chakras?
Aquí nos vamos a poner un poco más metafísicos pues básicamente los chakras, así como lo esencial, son invisibles a los ojos.
Partiendo de la premisa de que esta realidad la vivimos en una dualidad, los chakras juegan un papel muy importante para mantenernos en un balance entre lo terrenal y lo divino, entre lo espiritual y lo físico, entre los deseos y la manifestación. Ser conscientes de los chakras y mantenerlos equilibrados, es cómo aprender a vivir en las nubes, con los pies en la tierra, pues a través de ellos logramos una profunda conexión con lo etéreo y también con lo material.
En los chakras reside el poder de manifestación, atracción, creación y conexión. Son puntos en nuestros cuerpos que nos conectan con esta y otras dimensiones, y el que permanezcan limpios y equilibrados nos ayudará un montón a ser y hacer todo lo que deseamos, entre eso, a crear un mundo mejor, en paz y armonía con la tierra y con el cielo.
¿Podemos sentir los chakras?
¿Has sentido ese vacío en el estómago cuando estás a punto de hacer algo que te atemoriza? ¿o esa presión en el pecho cuando estás en condiciones de angustia y temor? ¿o un nudo en la garganta cuando tienes emociones o palabras «atascadas»? Si la respuesta es sí, entonces sí, puedes sentir los chakras.
Todas estas sensaciones, y muchas más que se aprenden a reconocer con el tiempo y la atención al cuerpo, pueden ser manifestaciones de nuestros centros energéticos. Así como nuestro cuerpo nos habla, los chakras también, y depende de nosotrxs aprender a escucharles y comprenderles.
Lo principal para empezar a sentirlos de manera consciente es aprender a conectar con nuestro cuerpo, y a reconocer cuándo nos está enviando mensajes. Esto se logra a través de prácticas que te lleven a poner atención a cada parte de tu cuerpo y de tu ser, algunas muy efectivas son la meditación y el yoga, aquí puedes ver unas herramientas recomendadas sobre ¿por dónde empezar?.
A medida que vas sintiendo los chakras, puedes también ir reflexionando sobre el tema del que habla cada uno, por ejemplo si sientes ese nudo en la garganta, es probable que tenga que ver con un asunto no resuelto en temas de la comunicación, la expresión de sentimientos, la capacidad de escucha o la posibilidad de manifestar el poder personal.
Revisa aquí los temas de cada chakra.
¿Qué es eso de los chakras bloqueados? ¿Cómo saber si mis chakras están bloqueados?
Más que hablar de chakras «bloqueados», hablamos de chakras inactivos, pues los chakras siempre están ahí brillando, solo que al tenerlos desatendidos, se van «cubriendo» poco a poco con cargas emocionales que no les permite girar y distribuir la energía. Además creemos fielmente en el poder de las palabras, y el darles la etiqueta de entrada de «bloqueados», lleva a una sugestión innecesaria y contraproducente para el camino espiritual.
Dicho esto, pasemos a hablar de cómo saber si nuestros chakras están inactivos. Existen diferentes técnicas para revisar el estado de los centros energéticos. Si estás iniciando en tus prácticas espirituales, lo más recomendable es que busques una persona con más experiencia en el tema para que te haga un chequeo energético. En CASA MAESTRA ofrecemos sesiones de reiki, en las que el reikista, antes de iniciar, realiza una revisión de los chakras a través del «Chakrómetro» una técnica creada para dicho propósito. Si deseas saber más sobre estas sesiones, puedes consultar aquí.
Una manera en que puedes comprobar el estado de tus chakras tu mismx, es con el péndulo. Ubica el péndulo a unos 5 cms sobre el chakra, y déjalo mover. No existen movimientos precisos para describir el estado del chakra, pero puedes asumir su energía a partir del comportamiento del péndulo, por ejemplo, si el péndulo se queda totalmente quieto, es una indicación clara de que la energía no está fluyendo por ahí, por lo que es altamente probable que el chakra esté inactivo. Por otro lado, si el péndulo comienza a moverse con fuerza y sin un patrón claro (giros constantes), puede ser un indicativo de que hay una fuga de energía.
Y la recomendación especial, es que te hagas un análisis de cómo te estás sintiendo en el aspecto que trata cada chakra, cómo está tu estado de ánimo, cómo es tu percepción de la vida y los frutos que estás cosechando en este momento. A continuación te compartimos unas gráficas que te pueden apoyar a comprender más esta manera de revisar los chakras.
¿Cómo activar y balancear los chakras?
Iniciemos haciendo una distinción entre activar y balancear. Que estén activos quiere decir que están girando y que la energía puede fluir a través de ellos. Que estén balanceados quiere decir que están vibrando en su justa frecuencia, es decir ni hiperfuncionales ni hipofuncionales. En la mayoría de nosotrxs, los chakras se encuentran desbalanceados e inactivos, pues este ha sido por mucho tiempo, un tema ajeno a la sociedad occidental, y le hecho de hacerlos conscientes es el primer paso para balancear y activar nuestros centros energéticos.
Existen actividades puntuales para activar cada chakra, y también algunas generales para todos. La meditación es una herramienta que nos ayudará no solo a cuidar los chakras, sino que nos apoyará en todo el camino espiritual. En internet se encuentran un montón de meditación para los chakras, elige la que más te guste y practícala con regularidad. Si no meditas, aquí encuentras una guía básica para iniciar a meditar.
Los aceites esenciales son una manera hermosísima de activar y balancear los chakras, pues además de darles una dosis super concentrada de «activador», el aroma del aceite te proporcionará un mayor estado de bienestar. Si deseas más información de cómo usar los aceites esenciales haz click aquí.
Los cristales son otra herramienta muy natural de cuidar los centros energéticos, pues conectan con toda la energía terrenal y divina que permite el equilibrio del chakra. Cada chakra responde a diferentes piedras, y la limpieza y la intención con la que se carguen los cristales influirán de manera radical sobre el centro energético, por lo que al momento de elegir esta manera de balancearlos y activarlos, asegúrate de asesorarte muy bien sobre cuál cristal elegir y cómo limpiarlo y cargarlo. Aquí puedes ver más sobre el Kit de Cristales & Chakras que creamos en CASA MAESTRA, incluye instrucciones de uso y guía de cristales.
La música y los colores son otras maneras de atender los chakras. En youtube encuentras muchísimas melodías para activar cada chakra, y de paso para relajarte y enfocarte en tu día a día. Los colores sirven como ejercicio para hacer conscientes los chakras, puedes usar ropa del chakra que quieras activar, pintarte las uñas, decorar la habitación, usar un fondo de pantalla, el protector del celular, lo que se te ocurra, para llevar el color contigo. También puedes hacerlo de manera inversa, a medida que te encuentres con diferentes colores durante el día, piensa en el chakra de dicho color, por ejemplo en el verde de los árboles (chakra corazón), en el rojo del tomate (chakra raíz), en el amarillo de una flor (chakra plexo solar), y así con los diferentes escenarios que vivas.
A continuación te compartimos unas sencillas guías sobre los colores, sonidos, elementos, aceites y cristales que activan cada chakra.
Esperamos que esta entrada te sea útil para saber un poco más sobre los chakras y conectarte contigo, con la tierra y con la divinidad. Cualquier consulta adicional sobre los chakras y/o energía universal, o si necesitan un guía espiritual, puedes escribirnos para una sesión personalizada con el reikista de CASA MAESTRA, haciendo click aquí.
Que la energía universal te acompañe siempre.
Vanessa Martínez
Co-Fundadora
CASA MAESTRA
Deja una respuesta