Barichara: el pueblito más lindo de Colombia, es también el más mágico y encantador. Sus calles de piedra, sus casas coloniales, las montañas que lo rodean y las personas que aquí habitan, hacen de este pueblo un paraíso terrenal lleno de calma, energía y belleza.
Durante el último año he podido vivir cada día en este pueblo, y he tenido la oportunidad de conocer sus caminos, su gente, su calma, y un montón de experiencias, desde probar su comida deliciosa, hasta recibir su energía poderosa.
Hoy les comparto algunas actividades por hacer si vienen a Barichara, y aclaro que mi principal recomendación siempre será probar todas las delicias gastronómicas que encuentran en el pueblo, pues su oferta de restaurantes es increíble y super amplia, pero esta es otra guía de recomendados. Si quieren saber más de qué les hablo pueden revisar el Instagram de Casa Maestra Barichara donde encuentran una pequeña guía con recomendaciones de dónde comer.
*Para huéspedes de Casa Maestra Barichara, tenemos una guía más completa y amplia de actividades, restaurantes, cafés y tiendas.
Caminata Barichara ‑ Guane
Este es uno de los caminos reales de Santander creado por los indígenas hace cientos de años y reconstruido por los españoles (específicamente Lengerke) para transportar mercancía en mulas (animales de carga).
👩👩👦👦 Plan recomendado para hacer en familia
🕒 Duración: 1 h 50 min
🧗🏼♀️. Dificultad: 1. Aunque es un recorrido sencillo, la inclinación y las piedras lo hacen retador y con un poco de dificultad para quienes sienten malestar en la rodilla
🔆 Recomendaciones: iniciar antes de las 7:00 am o después las 3:00 pm, llevar sombrero e hidratación
⛰ ¿Qué hacer al llegar? ¡Ir al mirador! Desde ahí podrán ver el río Suárez y la serranía de los Yariguíes. Si van en la tarde, el atardecer es precioso y ocurre entre 5:30 y 6:30 pm
🤩 Extra: si van en la mañana, una súper recompensa será llegar a desayunar a @ojala_guane 🍳 reserva previa
Reiki: terapia de sanación
El reiki es una técnica de sanación, en la cual, se transmite energía universal para activar los centros energéticos y así sanar, recibir respuestas, poner luz al camino, conectar con la divinidad y con la tierra, y facilitar el encuentro con nuestro propio ser 🌈
Puedes programar tu sesión de Reiki presencial en Barichara los fines de semana, con anticipación haciendo click en este enlace , también puedes tomarlas de manera virtual.
🕒 Duración: 120 minutos la primera vez, 90 minutos las siguientes veces.
🙌 Reikista certificado: Camilo Gaona
⚡️ Temas que puedes trabajar: físicos, mentales, emocionales y espirituales.
Los efectos del Reiki son maravillosos ya que se sienten en el día a día, y se ven en cómo mejora la vida en todos sus aspectos 🌞
Recorrido en Tuc Tuc
El recorrido en tuc tuc por Barichara es uno de los planes imperdibles, a grandes y chiquis les encantará 🛺
⌛️ Duración: entre 45 minutos y hora y media, de esto depende el valor
⛰ Ruta: visitan capillas, calles coloniales, el salto del mico, lugares patrimoniales y por supuesto, el parque
💸. Valor: entre $30,000 cop y $45,000
🌈. Dato extra: es un súper plan para los más pequeños
Puedes agendar tu recorrido en Tuc Tuc haciendo click en este enlace. Recuerda mencionar que obtuviste la información desde Casa Maestra.
Conocer las cabras
En Barichara hay varios lugares donde viven las cabras 🐐 y el @apriscolapenita es uno de ellos 🌿
El recorrido para conocer las cabritas es un plan súper recomendado para toda la familia 👨👨👧👦
⛰ Conocerán los riscos por donde caminan estos hermosos animales
🌱 Los pastos que cultivan para alimentarlos
🐑. Verán además otros animales como ovejas y vacas
🍼 Podrán alimentar a las cabritas bebés
🧀 Y hasta degustar su queso
El Bioparque Móncora
El Bioparque Móncora es uno de los secretos mejor guardados de Barichara 🌳
Y es que es una reserva natural que preserva el bosque seco tropical con todo su ecosistema 🦋
Uno de los lugares más hermosos para contemplar la majestuosidad de la serranía y sentir la energía de sus montañas ⛰
Si visitan Barichara no dejen de venir a esta reserva, y si quieren aportar su granito de arena, pueden comunicarse con el @bioparque_moncora que se mantiene de sus donaciones 🌱
Caminata Barichara – VillaNueva
Las tierras que por aquí se caminan, están cargadas de historia, energía y sabiduría terrenal que nos activan a nivel energético y físico de una manera única. El poder de estas montañas es real, y venir con el corazón abierto y la disposición de vivirlo todo, hará más profunda la experiencia ⛰
👩👩👦👦 Plan recomendado para hacer en familia
🕒 Duración: 1 h 40 min
🧗🏼♀️ Dificultad: 1. Aunque es un recorrido sencillo, el camino no tiene árboles que ofrezcan sombra por eso es super importante la protección solar.
🔆 Recomendaciones: iniciar antes de las 7:00 am y llevar sombrero e hidratación.
🍦 ¿Qué hacer al llegar? ¡Comer helados! La heladería El Nevado tiene una variedad de sabores increíbles, como plátano frito, frijol, queso con bocadillo, kola y hasta viagra.
Mirador en Guane
Uno de nuestros planes favoritos es ir a ver el atardecer en el mirador de Guane ⛰
La majestuosidad y la calma de estas montañas se pueden sentir bien cerquita desde este mirador. Aunque no está señalizado, encontrarlo es sencillo pues este pueblo es pequeño y sus habitantes muy amables, por lo que una vez lleguen a Guane, Santander, pueden preguntar por dónde llegar al mirador.
📍 Montañas del fondo: serranía de los Yariguíes
🌊 Río: Suárez
🌵 Municipio: Guane, Santander
🛺 A 25 minutos de Barichara en tuc tuc
🏃🏽 A 2 horas de Barichara a pie por camino real
El Salto del Mico
El salto del mico en Barichara es uno de los miradores más lindos y majestuosos de este hermoso pueblo mágico 🏞 Es muy famoso ya que se pueden lograr fotografías impactantes en el abismo frente a la Serranía de los Yariguíes, y así mismo es igual de peligroso, por lo que recomendamos realizar estas tomas con mucha cautela y precaución.
El Salto del Mico queda dentro de una urbanización de Barichara. Si continúan el recorrido hasta el final de la calle, se encontrarán con un mirador más seguro donde podrán presenciar la montaña que separa Barichara de Cabrera.
En el siguiente video les contamos cómo llegar y lo que pueden encontrar en el camino 🌞
Paseo a Jordán
Jordán, Santander 📍 Un plan súper chevere que se puede hacer desde Barichara es visitar Jordán Sube, uno de los pueblos más pequeños y solitarios de Colombia 🌞🌵
⛰ Jordan queda en medio del cañón del Chicamocha a orillas del río con este mismo nombre
🐴 El puente que atraviesa el río, fue el primer peaje Colombiano
🔥 Las temperaturas están alrededor de los 30º
🏃🏾 Se puede llegar caminando (6 horas aprox. desde Barichara)
🚙 o en vehículo propio, pues no hay buses hasta allá
🏕 Hay unos cuantos hoteles, muy lindos y completos
🌿 También se puede hacer una ruta más larga, que llega hasta la Mesa de los Santos
Tomar fotos
Aunque parezca algo que se puede hacer en cualquier lugar, Barichara es el pueblo perfecto para tomar fotos increíbles, pues cada esquina es un escenario único y hermoso. Sus puertas coloridas, sus calles coloniales, las flores que se asoman por los tejados, las montañas de fondo, las iglesias conservadas, los parques, los miradores, las ventanas, hacen que las fotos en este pueblo sean tan mágicas como él mismo.
Conocer los lugares claves para las fotos es algo importante, por eso pueden contactarnos para hacer la experiencia foto blogger, en la que les guiamos por los sitios estratégicos para sus fotos mientras les contamos parte de la historia de este maravilloso lugar.

Estas son sólo algunas de las actividades que se pueden realizar en el pueblito más lindo de Colombia, sin contar la oferta gastronómica tan amplia y deliciosa que hay. Para huéspedes de Casa Maestra Barichara tenemos una guía más completa con recomendaciones de actividades, restaurantes, cafés y tiendas de souvenirs, además de una atención personalizada y apoyo en sus reservas y estancia en el pueblo.
Esperamos que se encuentren con la oportunidad de conocer este pueblo con encanto y la aprovechen, pues una vez lleguen, la energía transformadora de estas montañas, comenzarán a surtir efecto en cada corazón.
Que la magia les acompañe siempre.
Vanessa Martínez
Co-fundadora
CASA MAESTRA
Deja una respuesta